¿Son necesarias las actualizaciones de software en las webs WordPress?
WordPress es un software gratuito que facilita crear webs y tiendas online. Este tipo de ayuda se llama CMS – Content Management System.
Las webs hechas con WordPress, como todas, necesitan un cierto mantenimiento: Las actualizaciones del software. Aunque es un poco engorroso, en realidad es una de las ventajas que hacen que WordPress se haya impuesto sobre otros CMS.
¿Qué son las actualizaciones de WordPress?
Las actualizaciones de WordPress son “puestas al día” del software con el fin de garantizar la seguridad de la web frente a ataques informáticos y también de aportar mejoras en su funcionamiento. Se actualiza regularmente todo: El software propio de WordPress, el de la plantilla de la web y el de los plugins.
¿Es indispensable hacer las actualizaciones de WordPress?
- Sin actualizaciones, la web se va volviendo más y más vulnerable a ataques informáticos. Recuerda que a los hackers no suele interesarles el contenido de ltu web, sino usarla para su actividad delictiva en internet. Si eso sucede, tu servidor puede llegar a bloquearte el dominio y la web, aún sabiendo que no es culpa tuya.
- Si hay muchas actualizaciones pendientes, aumenta el peligro de incompatibilidades internas. Si en algún momento quieres hacer un cambio o añadir una función en tu web, el software obsoleto puede llevar a que tu web deje de funcionar, total o parcialmente.
¿Cómo se sabe que hay que actualizar?
WordPress avisa al administrador de la web de que hay software que debe ser actualizado.
¿Cuándo hay que actualizar?
Lo óptimo sería actualizar cada vez que hay un aviso, pero en todo caso es conveniente no dejar pasar mucho tiempo sin hacerlo y desde luego no permitir que se vayan acumulando muchas actualizaciones. Un mantenimiento trimestral sería lo mínimamente recomendable.
¿Y qué pasa si no hago las actualizaciones regularmente?
Normalmente no es muy grave, posiblemente alguna incompatibilidad que deja colgada la web y que tu webmaster podrá arreglar si se lo pides… hasta el día que pasa, y entonces suele ser muy gordo. Una web atacada por piratas informáticos puede ser muy difícil de recuperar: No sólo el contenido de la web quedan afectados o perdidos, sino que el dominio y la posibilidad de enviar y recibir emails queda bloquedada.
Recuperarlo todo puede salirle muy caro al propietario de la web, aparte del coste de quedar incomunicado en Internet y con sus emails durante un cierto tiempo.
¿Quien debe hacer las actualizaciones?
Con precauciones, un usuario habituado al escritorio de WordPress puede hacer las actualizaciones por su cuenta, pero debe tener en cuenta lo siguiente:
- Siempre hay que hacer una copia de seguridad antes de hacer cualquier actualización.
- Algunas actualizaciones pueden suponer que se creen conflictos de compatibilidad, que pueden llevar incluso a perder la web. Aunque te da un buen susto, normalmente no es grave y se puede recuperar tanto la web como su contenido, pero en ese caso seguro que necesitarás la ayuda de un profesional.
Si no estás muy seguro de lo que haces, es mejor que pidas a tu webmaster que se encargue de hacer las actualizaciones.
¿Cuánto cuestan las actualizaciones?
WordPress siempre facilita gratuitamente el nuevo software, y normalmente también es gratuito el de la plantilla y plugins.
Si pides que tu webmaster se encargue de las actualizaciones, te cobrará una cierta cantidad por gestionar este trabajo, no por el nuevo software en sí.