El cliente diseñador de webs

Las aportaciones del cliente siempre son básicas para crear una buena web. En primer lugar, porque es él quien conoce mejor que nadie su actividad y al público al que se dirige.

 

Algunos clientes, además de aportar contenidos e ideas a la web, deciden ejercer de diseñador y arquitecto web, enviando una maqueta del diseño web o pidiendo que se introduzcan aquí y allá sus ideas y soluciones. Están en su derecho, desde luego, ya que la web es suya.

Es una experiencia común en el mundo del diseño, y que nosotros hemos constatado, que no pocas veces sucede lo siguiente:

 

01. El cliente que envía maquetas del diseño que quiere

Actualmente las webs se crean con plataformas de creación web basadas en software estándard (plantillas y plugins) que tienen estilos y soluciones predefinidas. El webmaster puede modificar y customizar estos estilos y soluciones, pero llegado a un cierto punto de requerimientos de diseño y soluciones personalizadas del cliente sería necesario crear una plantilla a medida. Esto supondría una muy alta inversión económica por parte del cliente, y además le hará cautivo del webmaster. A menos que esté dispuesto a hacer esta alta inversión, es necesario que entienda que una web no es un lienzo en blanco y muy posiblemente tendrá que renunciar a ciertas personalizaciones que pida.

 

02. El cliente que pide copiar el diseño o las soluciones de otras webs

Los clientes que envían al webmaster webs ajenas para tomar como referencia y pidiendo que se reproduzcan y fundan en su web, deben entender que sumar soluciones diferentes de diferentes webs, aunque todas ellas sean buenas, no siempre es posible y además crea una web extraña e incoherente. Como el resultado nunca es es satisfactorio, el cliente acaba culpando al diseñador de no haber sabido interpretarle.

 

03. El cliente que pide introducir en la web soluciones concretas

Algunos clientes obligan a introducir en la web soluciones no óptimas en diseño, marketing online, calidad de la experiencia de usuario o optimización para buscadores. O soluciones que van a complicar innecesariamente la gestión de la web. Si el webmaster es profesional, su obligación es explicar al cliente por qué lo que propone no es la mejor solución, con lo que a menudo se crean situaciones incómodas para ambos.

Por nuestra experiencia, no pocas veces las webs en las que el cliente ejerce de diseñador acaban en insatisfacción del cliente y relaciones rotas. Por este motivo, cuando un cliente decide guiar el diseño de la web es importante definir previamente de forma clara qué espera el cliente que haga el webmaster, y finalmente que el cliente asuma el resultado.

Call Now Button